
Hospital El Milagro


El gerente del Hospital El Milagro pidió a la comunidad responsabilidad ante el crecimiento de casos de coronavirus. Además indicó que actualmente analizan 300 muestras por día y la mayoría son positivas.
En un informe especial de Sin Vueltas de InformateSalta, el equipo de bioquímicos contó el proceso de las muestras analizadas por COVID-19, sus experiencias y expectativas. Mirá el VIDEO.

Así lo confirmaron fuentes a InformateSalta, la mujer continúa internada en el Hospital El Milagro. Había insistido al sistema sanitario para poder acceder al hisopado ya que a aseguraba presentar síntomas similares a COVID-19.

El oranense viajó con el chofer de Fraile Pintado y arribó a Orán el domingo. El estudio está a cargo del laboratorio del Hospital El Milagro. Ayer, Jujuy anunció que el primer grupo de personas, que habían tenido contacto estrecho con el conductor, arrojaron un resultado negativo.

Ingresaron al laboratorio del Hospital El Milagro y se encuentra en proceso de análisis. A pesar de la cantidad se estima que los resultados se conocerán todos juntos en las próximas horas. Se trata del segundo caso asintomático de la provincia.

Se trata de un trabajador golondrina que se encontraba en cuarentena en un hotel céntrico y dos mujeres, una mucama de habría tenido contacto directo con los casos positivos en la clínica de Los Altos de Salta y su hermana con quien vivía. Todos han sido internados en aislamiento en el Hospital El Milagro.

"El resultado lo podremos tener de un día para el otro, estimo que en 48 horas como máximo será la demora, es una ventaja" indicó el bioquímico del Hospital El Milagro, Esteban Lávaque.

Desde el próximo lunes, comenzará la capacitación al cuerpo de inspectores municipales por parte de profesionales de la Universidad Nacional y la Universidad Católica de Salta.

El gerente del Hospital del Milagro, Juan José Esteban, se mostró preocupado por un nuevo brote de esta enfermedad. El 70% de las atenciones de la guardia el fin de semana fueron por casos de gastroenteritis aguda. En Cafayate confirmaron 10 casos.

La falta de cumplimiento de algunos compromisos a nivel de las paritarias que se negociaron este año, generó que los trabajadores del Hospital Materno Infantil decida levantar a partir de hoy una carpa verde para visibilizar su situación.

Se trata de 54 personas abocadas a la seguridad del nosocomio. Les adeudan un sueldo, horas extras y el medio aguinaldo.

El secretario general de ATSA, Eduardo Abel Ramos, participó de una asamblea donde los empleados le transmitieron su preocupación por la falta de elementos necesarios para el cumplimiento de sus tareas. “La salud no debe ser un área de economización” indicó el dirigente sindical.

La chica, de 22 años, dijo que durante su internación fue agredida sexualmente, pero que no pudo defenderse porque estaba bajo los efectos de medicamentos. En menos de 20 días hubo dos denuncias por abuso sexual en el nosocomio.

La Asociación de trabajadores del Estado en Asamblea decidió parar el próximo miércoles. Se debe a la reducción de horas guardias para el sector no profesional. Además se resisten al recargo que sufrirán en su trabajo.

Álvaro Goyret, gerente general dijo que el ritmo de obras es bueno y que ahora se trabaja en los techos de la gerencia que se encontraban deteriorados. Rayos X sigue con falencias.