El proyecto iba a ser tratado la semana pasada, pero no se llegó a dictaminar por no tener convencimiento de la mayoría de los miembros. Sería uno de los principales temas a debatirse en la cámara baja hoy.
Un lector de InformateSalta dijo que fue a comprar al local de la distribuidora en la zona sur capitalina, donde para llevarse un paquete le habrían exigido una compra de $800 con otros productos.
Un lector de InformateSalta se comunicó para demostrar cómo desde la firma EZD estarían dando “prioridad” a pedidos que incluyen otros ítems “al 10% de la compra de cigarrillos en varios”.
Así lo señaló a InformateSalta, la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, sobre las irregularidades que habían detectado en la distribuidora. Invitó a los vecinos a denunciar.
Desde la entidad hicieron actas de constatación para verificar denuncias contra la firma, como una primera medida ante una eventual infracción, en caso de una nueva inspección que pudieran realizar.
EZD es una de las distribuidoras de cigarrillos más importantes de la ciudad. Una comerciante salteña acusó a la misma, que para venderle la obligan a comprar el 10% del valor en otros artículos.
La Secretaría de Defensa del Consumidor inspeccionó 14 drugstores en Salta, detectando productos con sobreprecio, falta de exhibición de los mismos y la obligación de comprar otros productos para adquirir cigarrillos.
Lo señaló a InformateSalta el senador Carlos Rosso, quien impulsa un proyecto para controlar en los comercios el expendio de cigarrillos producidos irregularmente, acción que impide el regreso de recursos al Estado.
Al no poder operar las fábricas del centro del país, a raíz de la cuarentena, las cosechas de tabaco quedaron acumuladas en los galpones de acopio. Por consiguiente, en los kioskos se percibe que el stock de cigarrillos está empezando a terminarse. ¿Hay por tu barrio?
Desde la empresa Massalin Particulares aseguraron a InformateSalta que, si bien la producción está frenada, se continúa con la distribución. Monitorean el comportamiento del consumo y la capacidad logística para llegar a los puntos de ventas.