Con la merma en la inflación, apuntan a que los salarios comiencen a recuperarse

Economía 14/06/2024
supermercado

Fue este jueves cuando el INDEC dio a conocer el dato de la inflación de mayo, el cual arrojó 4,2%, siendo el dato inflacionario más bajo desde el 2022, con el mismo indicador para el IPC en la región del NOA: ¿Qué analizar de esta tendencia a la baja en la escalada de los precios?

Al respecto InformateSalta estuvo conversando con el contador Juan Pablo López López, quien primeramente calificó al dato del INDEC como “muy venturoso hacia adelante si se lo ve fríamente”, aunque objetó que de la canasta, el rubro que más subió fue las comunicaciones y la educación.


inflaciónLa inflación del NOA fue del 4,2% en mayo

Tomando el dato del aumento de alimentos y bebidas no alcohólicas, del 4,8%, el profesional apuntó que “la góndola sigue subiendo por encima del índice general”. Es así que, si bien se espera que se mantenga la baja, “tenemos que mirando en paralelo al poder adquisitivo del salario, lamentablemente no se está recuperando”.

En este punto, López López profundizó en que es imperioso que esto se reponga pues “si no se recupera, por más que baje la inflación, seguiremos en la situación que estamos, hay que esperar que la actividad comience a despegar”, precisó.


Ya comenzó a desacelerarse la inflación acumulada, es una curva baja y es bueno, pero el salario no se ha podido recuperar, eso es angustia para el consumidor”


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día