Por los días fríos, el "Hogar de Noche" está casi colmado

Municipal 26/06/2024
refugio hogar de noche)

Esta última semana de junio trajo consigo días helados propios del invierno, con mínimas de un solo dígito y máximas que no superan los 20°C, por ello, las personas en situación de calle concurren a refugiarse en el Hogar de Noche. 

Juan Pablo Linares, subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad, explicó que el movimiento en el Hogar de Noche depende de la temperatura, en días cálidos asisten 40 personas, mientras que en jornadas frías lo hacen entre 58 a 59 personas. 


“Este lugar es para personas que no tienen donde estar, si no estuviera, pasarían la noche bajo las estrellas”.


Este año, mediante el trabajo en conjunto con el Gobierno de la provincia, se pudo ofrecer un servicio más completo, las personas que concurren pueden contar con un plato caliente, una ducha, desayuno, control médico, complemento vacunatorio y charlas con asistentes sociales para su reinserción. Los controles médicos se realizan dos veces a la semana y tres veces a la semana se aplican las vacunas que hacen falta. 


heladaArranca la última semana de junio con precipitaciones y heladas

Si bien el horario de atención natural es de 20 a 22hs, se presentan situaciones de emergencia o casos que llegan a través del 911 o el 105. 

La reinclusión en el circuito natural de los concurrentes es importante, lo cual se intenta con el trabajo coordinado con Desarrollo Social de la provincia, específicamente con la Dirección de Asistencia Crítica: “estamos trabajando para hacer la reinclusión de las personas a su hogar núcleo” comentó en FM Aries. 

situación de calle

El objetivo es detectar a quienes se encuentran en situación de calle de manera circunstancial, de quienes realmente no tienen donde ir o quienes, por comodidad, cercanía o en el intento de conseguir algo menos costoso, se acercan al hogar: “podría decir que conocemos la historia de cada una de las personas que van”. 

La coordinación entre operadores municipales, provinciales, seguridad privada, a través de convenios con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la provincia, llevan adelante este espacio físico que ofrece cobijo a quien lo necesita. 


“Es una inversión social que el intendente y el gobernador consideran importante” finalizó. 


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día