


Provincia pide a Nación contemplar la realidad del interior en control de pensiones por invalidez
Legislativa16/04/2025
Tema que toma relevancia es la puesta en marcha por el Gobierno de la Nación de una auditoría masiva sobre las pensiones no contributivas por invalidez, apuntando a detectar irregularidades, que quienes perciben esta pensión cumplan con todos los requisitos legales, pero también generando preocupación en miles de beneficiarios.
Este tema no pasó desapercibido en la Cámara de Diputados de Salta, donde la Comisión de Salud recibió a la secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Provincia con el objetivo de interiorizarse sobre las gestiones y acciones en el marco de la mencionada auditoría.
Ante los miembros de la comisión, la secretaria provincial Fabiana Ávila, resaltó que desde la Provincia se intervino con celeridad ante las situaciones e inquietudes planteadas por los beneficiarios del interior provincial, en especial de las comunidades de zonas afectadas por el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
Algo que recalcó es que la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha generado preocupación en la ciudadanía, subrayando que existen casos particulares que, por su complejidad o singularidad, requieren un abordaje específico.
Durante la reunión, la funcionaria reafirmó el compromiso del Gobierno provincial para visibilizar la situación ante las autoridades nacionales y defender los derechos de las familias salteñas afectadas por esta medida. En esa línea, anticipó que la problemática será planteada en el ámbito del Consejo Federal de Salud (COFESA) en los próximos días.
Por su parte, los diputados expresaron su profunda preocupación exponiendo las dificultades que enfrentan numerosos beneficiarios para cumplir con los requerimientos establecidos, tanto por razones burocráticas como por las distancias que deben recorrer para acceder a los turnos asignados por la empresa.







