


“El Estado no es un lugar para privilegios”: el Gobierno elimina el asueto del 27 de junio
Sociedad25/06/2025
Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno eliminará la jornada no laborable del 27 de junio, conocida como el Día del Trabajador del Estado. La medida será oficializada “en las próximas horas” mediante su publicación en el Boletín Oficial.
Adorni justificó la decisión con la visión que el Ejecutivo tiene sobre el rol del Estado: “El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece”, afirmó. Y agregó: “Ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes de este país.”
El vocero enfatizó que trabajar en el Estado implica un compromiso con la ciudadanía, y remarcó: “Es un servicio para el ciudadano que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia.”
La decisión, dijo, “va en consonancia con la concepción del Estado que tiene este gobierno”, al que definió como una herramienta para “allanar el camino de libertad de los argentinos, no para entorpecer”. Cerró con una frase contundente: “La Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público en detrimento del privado es cosa del pasado.”
Cada 27 de junio se celebra en Argentina el Día del Trabajador del Estado. Si bien no es un feriado oficial, muchas dependencias suelen cerrar, afectando servicios como salud, seguridad, justicia, correo, educación, universidades y organismos como el BCRA, INDEC o los Registros del Automotor. Este año, al caer viernes, se esperaba un fin de semana largo para los empleados públicos, que ahora deberán cumplir con su jornada habitual.









