


Crecen los pedidos de una unidad salteña contra Milei: “La fragmentación nos debilita”
Política28/06/2025
A menos de cinco meses de las elecciones legislativas nacionales, referentes del peronismo y fuerzas aliadas en Salta coinciden en un reclamo claro: es urgente conformar un frente político amplio, plural y federal frente al ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La unidad ya no es una consigna de campaña, sino una necesidad estratégica para frenar el avance de un modelo que, según denuncian, debilita la democracia, castiga a los sectores más vulnerables y deja a las provincias sin herramientas.
“El peronismo tiene la obligación de hacer ese esfuerzo”, afirmó Pablo Kosiner, quien denunció que el gobierno nacional “no cree en el diálogo y vulnera la Constitución”. Para el exdiputado, la falta de inversión federal en Salta y la recesión económica “disfrazada de éxito” hacen imprescindible construir “un modelo alternativo”. Advirtió además que “si anteponemos las candidaturas al acuerdo, nos vamos a equivocar”.
“Si no aprendimos hasta ahora a dejar los egos, es momento de hacerlo”
En la misma línea, Malvina Gareca sostuvo que “la fragmentación nos debilita” y llamó a construir un frente que represente “distintas trayectorias y militancias”, pero con un horizonte común: recuperar la justicia social. “Si no aprendimos hasta ahora a dejar los egos, es momento de hacerlo”, subrayó.
“Hasta la izquierda sabe cuál es la contradicción principal”
Con un tono directo, Manuel “El Indio” Godoy también fue categórico: “Hay que dejarse de joder y hacer política en serio. La gente no espera más”. Propuso acordar puntos básicos antes que nombres y convocó a todos los espacios que compartan la preocupación por el rumbo actual. “Hasta la izquierda sabe cuál es la contradicción principal”, remató.
Por su parte, el senador Miguel Calabró sostuvo que “cualquier estamento del Estado está en peligro” y planteó que el momento exige priorizar la patria por sobre las diferencias partidarias. “No es momento de discutir quién fue renovador o kirchnerista. Hay que dejar los rencores. El país está en juego”, concluyó.
"Hay que dejar los rencores. El país está en juego”
Los distintos sectores se reconocen atravesados por matices, pero comparten una certeza: sin unidad, no hay alternativa viable ante un modelo que consideran regresivo y excluyente.





