



Hoy viernes se conocerá la sentencia del juicio contra Leonardo Cositorto y sus cómplices por la estafa piramidal de Generación Zoe en Salta. La querella pidió penas ejemplares para todos los imputados.
En diálogo con InformateSalta, el abogado querellante Roberto Barrionuevo, quien representa a cinco damnificados en la causa, manifestó que esperan un fallo contundente por parte del tribunal. “Espero que se haga justicia en cuanto a las penas que ha pedido la querella”, sostuvo.
Barrionuevo explicó que la querella solicitó 16 años de prisión para Cositorto, al considerar que “por ser el líder, corresponde la máxima escala penal prevista por la ley”.
También pidió 12 años para Ricardo Vilardel, quien estaba a cargo de la sucursal local de Zoe y tenía “una mayor participación”, 11 años para su hermano Federico Vilardel y 6 años para Ana y Vilma Vilardel-Albornoz, quienes colaboraron activamente en el esquema.
"La estafa en Salta no se podría haber llevado a cabo sin la participación y la coautoría necesaria de la familia Vilardel-Albornoz"
“En los alegatos marcamos que la estafa en Salta no se podría haber llevado a cabo sin la participación y la coautoría necesaria de la familia Vilardel-Albornoz, porque se encargaron de la logística, de hacer las reuniones y de recibir el dinero”, subrayó el abogado, detallando cómo se organizaron eventos en hoteles y hasta en la calle Pellegrini para captar víctimas.
En cuanto a las pruebas presentadas, aseguró que fueron contundentes: “La prueba y la evidencia han sido certeras. Incluso hubo material filmográfico, extracción de chats y testimonios que demostraron cómo esta gente se manejó de manera engañosa como una asociación ilícita con el fin de estafar”.
"El dinero probablemente esté fuera del país, se movieron a través de billeteras difíciles de rastrear”
Consultado sobre la posibilidad de que las víctimas recuperen su dinero, Barrionuevo fue claro: “La posibilidad real no hay, hay más una esperanza. El dinero probablemente esté fuera del país, se movieron a través de billeteras difíciles de rastrear”.
"Hay gente que incluso falleció esperando una respuesta”
Si la sentencia no responde a las expectativas, adelantó que recurrirán a un recurso de casación. "De todas maneras, creo que el fallo va a ser bastante contundente porque en el juicio se probó el daño patrimonial y moral que causaron, con gente que incluso falleció esperando una respuesta”.
Por último, se refirió a quienes aún defienden a Cositorto: “Lo ha defendido una señora que era amiga de él. Es importante remarcar que ella no perdió dinero alguno, tenía una inversión de baja monta. Mientras que las verdaderas víctimas llegaron a perder hasta 40 mil dólares”.
El juicio contra Cositorto y los otros cuatro imputados culminará mañana con la lectura de la sentencia, tras más de 20 días de audiencias y decenas de testimonios.











