Los operativos se realizarán en forma conjunta con la Policía Vial de la Provincia. “Es un gran avance para garantizar a los ciudadanos corrección y orden en el servicio”, expresó Ramiro Angulo, procurador de la Municipalidad.
La jefa de la fuerza, comisario Norma Morales, explicó a InformateSalta que rige un acuerdo para que la Vial acompañe a Tránsito en los controles. Si bien ya pueden aplicar sanciones, deben hacer en los talonarios de los municipales, que son quienes se encargan de la notificación al infractor.
La Unión de Trabajadores Municipales anunció,En una nota dirigida a la Intendente Bettina Romero, que se encuentran en "estado de asamblea y posible medidas de acción".
El diputado nacional y conductor radial se refirió la protesta de los empleados del sector de Tránsito de Municipalidad, quienes vienen manifestando su malestar a partir de la medida tomada por el Ejecutivo de quitarles la potestad de labrar multas por infracciones.
Así lo manifestó el Coordinador de proyectos estratégicos del municipio, en torno a la protesta de trabajadores de Tránsito y a la decisión del Ejecutivo municipal de limitar las atribuciones de los agentes de tránsito. Álvarez aclaró que es una medida temporal hasta que se levante el paro.
La Dirección de Seguridad Vial de la Policía trabajó preventivamente en 86 puntos de control, donde fiscalizó más de 12.400 rodados en rutas provinciales, nacionales y municipios de la provincia. Especial hincapié en se hizo en Santa Victoria por el festival del Trichaco.
Este número se detectó tras el control de 11.085 vehículos en más de 200 puntos de control de la policial en toda la provincia. Se retuvieron licencias y se labraron 700 infracciones de otra índole.
Fueron citados por su superior y les encontraron una suma de entre 5.000 y 2.500 pesos.Sin poder justificar la existencia del dinero, fueron apartados de la fuerza.
En el marco del operativo, 71.939 vehículos fueron supervisados entre diciembre y enero.
Con la asunción de la nueva Intendencia en diciembre del 2015 había finalizado el convenio de cooperación entre la Secretaría de Tránsito Municipal y la Policía Vial de la Provincia. Los organismos resolvieron firmar un nuevo acuerdo.
La edil Cristina Foffani del PO, dijo que el Concejo Deliberante no tiene injerencia en el sistema de transporte propios e impropios. Asegura que su intervención no es para armar un proyecto legislativo sino que eso recae en la Legislatura provincial.