En esta etapa donde la afluencia de las personas en las calles bajará, asociaciones y proteccionistas lanzaron la campaña #YoAlimentoCallejeritos. La propuesta es dejar fuera de las viviendas agua y alimento para los animales de la calle.
El candidato a gobernador Gustavo Sáenz, en su recorrida por el norte, donde dialoga con vecinos, dirigentes y comerciantes, visitó a Tiziano un niño que elabora bebederos para perros de la calle. Sáenz conoció su caso luego de ser publicado en InformateSalta, y quiso visitarlo.
Lo señaló un relevamiento estimativo de Zoonosis. Calculan que en el municipio capitalino hay cerca de 230 mil canes, siendo el 25% vagabundos o callejeros. Las zonas este y oeste son donde se centra la mayor proliferación.
Así lo manifestó Benjamín Ovejero, director de Bienestar Animal a cargo del Centro de Adopciones, en relación al incidente provocado por un perro vagabundo que hirió gravemente a una mujer que circulaba en bicicleta. El animal está identificado y sería retirado de la plaza.
Un grupo de estudiantes realizó más de 33 prendas para las mascotas de los refugios.
El operativo gratuito se realizó en los barrios 20 de Febrero y 1 de Mayo. La próxima semana se atenderán los turnos pendientes.
Ricardo es un fanático de los animales. Siempre pendiente y haciendo cosas por ellos. Este relato corresponde al momento en que iba a entregar una perrita en adopción y la misma no estaba.