Lo dijo por CNN Salta Analía Guardo, de Planeamiento Educativo, sobre la promoción del ciclo lectivo para el próximo año. Contó que se aprobaron temas indispensables para incluir en la currícula 2021.
Así lo reveló una encuesta de InformateSalta que consultó la opinión de la gente sobre el rumbo del ciclo lectivo 2020 en medio de la pandemia. Un 20% consideró que debe darse la promoción automática.
Comenzó a circular el “borrador” del programa para el retorno presencial a las aulas, que será analizado entre gremios y el Ministerio de Educación. Preocupan las falencias edilicias y de recursos en las instituciones.
El ministro de Educación, Matías Cánepa, dijo a InformateSalta que es una de las posibilidades que se barajan para la reanudación del ciclo lectivo, pero aún no hay nada definido. Los horarios, las capacidades de las escuelas, los años prioritarios, algunos de los condicionantes.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología realizó el cierre del ciclo lectivo 2018 del Nivel Primario, en la escuela Ejército Argentino de villa Mitre, en la Capital salteña.
Se conoció un día antes de que se concrete el noveno paro nacional docente del año
De acuerdo a un relevamiento realizado por InformateSalta y la Subsecretaria de Defensa del Consumidor, son variados los precios que la familia salteña encontrará para cumplir con las largas listas escolares. Mirá este informe que te ayudará a realizar una mejor compra.
Educación
08 de febrero de 2018
Lorena Celedón
El Presidente encabezó un acto en la provincia de Jujuy para dar inicio al ciclo lectivo, en donde volvió a cuestionar la medida de fuerza de los sindicatos docentes.
La extensión del ciclo lectivo ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de un proyecto que busca aumentar 10 días al calendario escolar. Los gremios provinciales rechazan la propuesta sosteniendo que la calidad no pasa por la cantidad.
La Cámara de Diputados le dio media sanción a una propuesta para adicionarle 10 días al ciclo lectivo, pasando de los 180 actuales a 190 efectivos de clase para todos los establecimientos educativos. Solo falta el aval del Senado para que sea ley.
Está anunciado un paro de gremios docentes con amplia aceptación local. Se agregan el compensatorio por el Día del Maestro, los feriados por el Milagro y el Día del Estudiante.
El ministro de Educación, Roberto Dib Ashur, explicó que es probable que el 29 de febrero se realicen jornadas pedagógicas. Además dijo que las vacaciones de invierno serían antes del 9 de Julio.