El Club Mitre cederá una porción de su terreno para que el deseo de la Asociación de Bomberos Voluntarios ARA San Juan de la zona se cumpla en el corto plazo.
La abogada de la víctima explicó que el joven fue liberado porque no existen elementos probatorios sobre su participación en el crimen. Si algún vecino vio o sabe algo, puede declarar como testigo reservado.
El objetivo es brindar un servicio más rápido y eficiente ante una emergencia en zona este. Hasta el momento son 35 voluntarios dispuestos inclusive a utilizar sus propios vehículos.
La convocatoria fue en el domicilio donde vivía la educadora y se dirigieron luego hacia la Seccional 4ta pidiendo justicia. También solicitaron más seguridad en el barrio.
Se trata de la unidad especial de Fiscales que investiga el homicidio de la maestra Rosa Sulca ocurrido el 28 abril en el interior de su vivienda en V° Mitre. Funcionarios tratarán de establecer la forme en que trabajan en el Sistema de Emergencias y entender que falló el día que la víctima se comunicó.
Tras la liberación de los dos efectivos que intervinieron ante el llamado de auxilio de la maestra, el abogado Nicolás Vedia, dijo que insistirá con el sobreseimiento. “Ellos no son culpable de delito alguno, y esto se va a demostrar”, expresó.
Tras los reclamos de vecinos por el mal desempeño de la fuerza, asumieron las nuevas autoridades de la comisaria. Se analiza mayor presencia operativa y policía de proximidad.
Se trata de Pablo Exequiel Verón, de 18 años quien ya se encuentra detenido e imputado por el terrible ataque a Rosa del Milagro Sulca. El resultado de la autopsia permitió conocer que además de las 17 puñaladas la mujer sufrió golpes con objeto contundente en distintas partes del cuerpo y que la víctima fue elegida por su vulnerabilidad.
Luego de que vecinos de Villa Mitre reclamaran por la muerte de la maestra, desde Seguridad se escuchó a referentes de las distintas barriadas del Sector y así se dio inicio a una nueva etapa que requirió remover jefes y oficiales de servicio. El trabajo se basará desde el contacto con los vecinos.
Así lo indicó el abogado José Ortin Fernández, quien representa a los vecinos amenazados por las familias de los detenidos en el crimen de la docente. Señaló que también los habitantes del barrio pidieron cámaras de seguridad para la zona, que ayuden a mitigar los delitos.
Así lo expresó un vecino de Sulca, quien fue asesinada por dos jóvenes la madrugada del martes pasado. Considera que la policía no hace caso a las denuncias y esto quedó a la vista con lo que le sucedió a su vecina. "Si ingresaban estaba con vida esa mujer".