Vuelven a alertar por las altas graduaciones alcohólicas en salteños al volante

Accidente 20/05/2024
Alcoholemia

La problemática de la siniestralidad no da brazo a torcer en Salta, con la gravedad del alcohol al volante como factor latente y presente, además de la preocupación en torno a las víctimas que estas actitudes imprudentes ocasionan.

En medio de la gravedad de esta problemática, vuelven a alertar respecto a las graduaciones elevadas de alcohol en sangre con las que los salteños siguen conduciendo en las calles y rutas de la provincia, denotando la falta de compromiso y empatía para mitigar los siniestros o fatalidades.

En un recuento hecho por el diario El Tribuno, solo este domingo se registró un automóvil Renault blanco zigzagueaba sobre la ruta nacional 68, en la zona de la curva de Sumalao, por lo que la Policía Vial retuvo al conductor, quien presentaba más de 2 g/l de alcohol en sangre.


alcoholemiaAlcohol al volante: "Se creen inmortales, tenemos una incultura de las normativas"

Otro más, ocurrido a la madrugada en ruta 16, en Río Piedras, un control detectó que el conductor de un camión Scania tenía 2,16 g/l alcohol en sangre. Vale agregar un episodio más que derivó en un siniestro, también este domingo a la mañana, cuando el conductor de un Volkswagen Gol rojo, quien presentaba 1,07 g/l de alcohol en sangre, chocó con un Fiat Cronos gris que volcó en la intersección de la calle Santiago del Estero y Vicente López.

Como si fuera poco, en ese recuento, se recordó que días atrás la Policía Vial infraccionó a cinco conductores quienes superaron los 3 g/l de alcohol en sangre, otros nueve casos rondaban entre los dos y tres g/l, y 41 casos superaban el gramo.

Cabe indicar que en el norte también se dan estos casos: En Orán, días atrás, una mujer de 30 años en estado de ebriedad chocó contra un vehículo estacionado, quien por la fuerza, colisionó contra otro más. La mujer arrojó 1.7 de alcohol en sangre al test realizado por la Policía Vial.

“Es realmente preocupante la situación de la falta de conciencia ciudadana y el respeto por la normativa vial”, manifestó al matutino el director general de Seguridad Vial de la Policía de Salta, Adrián Sánchez Rosado, quien subrayó que habían bajado los casos de alcoholemia, pero aumentó la graduación alcohólica.

control alcoholemia seguridad vial

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día