Turismo en marcha: El Tren a las Nubes supera las expectativas y suma nuevas salidas

Turismo02/07/2025
tren a las nubes

A pesar del difícil contexto económico nacional, el Tren a las Nubes una de las excursiones más emblemáticas del norte argentino alcanzó un repunte en la demanda que obligó a la empresa a superar su programación inicial de salidas para el mes de julio. Así lo confirmó su presidente, Sebastián Vidal, en diálogo con Agenda Abierta.

tren a las nubes“Fue mágico”: El Tren a las Nubes atravesó una nevada histórica en Salta

Normalmente tenemos 12 salidas mensuales, pero julio es uno de los picos del año por las vacaciones de invierno. Este año, con tres grupos escalonados (el último comienza el 21 de julio en Buenos Aires), tuvimos que ajustar la programación. Ya sumamos cinco salidas más y probablemente agreguemos más en los próximos días”, explicó.

Inicialmente estaban previstas 16 salidas para el mes, pero ante el ritmo de reservas, ya se alcanzaron 21, una cifra que podría seguir creciendo.

Aunque Vidal aclaró que no se trata de una temporada extraordinaria como las de 2022 o 2023, cuando funcionaban incentivos como el programa PreViaje, remarcó que el servicio ya iguala el promedio histórico y mantiene un nivel muy positivo: “El Tren a las Nubes viene teniendo un año muy bueno dentro de un contexto nacional difícil. La demanda de julio nos obligó a ser cautos al principio, pero ya estamos por encima de las salidas planificadas”.

Además, anticipó que esperan un fuerte movimiento de venta directa en Salta, cuando los turistas arriben a la provincia y elijan entre las opciones locales.

Respecto a los precios, Vidal indicó que los residentes salteños cuentan con una tarifa especial:

  • Bus + Tren: $59.500
  • Solo tren (desde San Antonio de los Cobres): $39.500

Para los turistas nacionales, los valores son:

  • Bus + Tren: $169.500
  • Solo tren: $107.500

“La excursión es de día completo, con desayuno, merienda, asistencia médica, guías, y el tramo carretero incluido. Creo que es una tarifa competitiva. Siempre la comparamos con experiencias icónicas como el Perito Moreno, Cataratas o el Tren del Fin del Mundo, y estamos en línea con esos valores”, afirmó.

Finalmente, el titular del Tren a las Nubes destacó la importancia de mantener una política de precios equilibrada, sin dejar de lado la sostenibilidad: “Me gusta acompañar los costos, pero también pisar un poco la tarifa. La idea es sostener la actividad, ser sustentables y accesibles a la vez”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día