Tras habilitarse a profesionales liberales, el Colegio y la Caja de Abogados reclaman que se sigue sin brindar solución completa a la Abogacía. Manifiestan profunda preocupación por el servicio de Justicia.
Tanto el Colegio como la Caja de Abogados y Procuradores presentaron un recurso de amparo para ordenar el restablecimiento de la prestación del servicio de Justicia. Convocan a una movilización para este viernes a horas 11.
Ante la Feria Judicial Extraordinaria vigente, el Colegio decidió eximir a sus matriculados del pago correspondiente al mes de septiembre y extender la prórroga para no aplicar intereses hasta el 31 de octubre.
La misma fue inaugurada en la jornada de hoy. Su construcción fue posible gracias a los fondos propios del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta y es de uso exclusivo para matriculados.
La misma tenía vigencia hasta el 11 de septiembre, sin embargo esta suspensión se prolongará inicialmente hasta el 25 de septiembre. Ante este contexto, el Colegio de Abogados expresó sus preocupaciones.
El Consejo Directivo del Colegio de Abogados solicitó al gobernador que vete este proyecto de ley que recibió sanción de Diputados y Senadores. Falencias y desacuerdos en un proyecto que muestra falta de conocimiento en el tema.
El presidente del Colegio de Abogados de Salta realizó un balance de todas las gestiones que se fueron realizando en el marco de la suspensión de actividades debido a la pandemia por el Coronavirus. Aseguró que se lograron avances importantes para evitar que se interrumpa el servicio de justicia.
Los abogados y abogadas de Salta pueden tramitar permisos de circulación para atender casos de urgencia judicial. Además, se ha logrado la implementación de mecanismos electrónicos para presentar documentación en Ciudad Judicial. Novedades sobre pago de matrícula de Marzo y Abril.