Los vecinos marcharon por avenida Belgrano hacia el IPV, donde piden ser recibidos en una mesa de diálogo.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, indicó a InformateSalta que los equipos saldrán prontamente con las máquinas para dotar los lotes de infraestructura. Además, recorrerán el interior.
El IPV realiza un relevamiento de regularización dominial en todos los lotes de la ciudad de Salta, viendo si todos los entregados están habitados. Aquellos que no lo estén, serán readjudicados.
Orán, Anta y General Güemes son los municipios donde se concentra la mayor cantidad de solicitudes. Desde el IPV anunciaron que el 60% de las entregas están destinadas al interior provincial.
Privados si, Estado no. Ayer el Concejo Deliberante capitalino aprobó por unanimidad la ordenanza para exceptuar en el municipio capitalino el soterrado de cables para los desarrollos del plan Mi Lote.
En diálogo con CNN Salta Gustavo Carrizo, titular del IPV, contó que el cupo es de 10 a 12 mil lotes que ya están delimitados y donde ya se trabaja fuertemente.
El titular del IPV, Gustavo Carrizo, explicó cuáles son los requisitos y de qué manera se pueden inscribir los interesados. El 60% del plan de Urbanización Social estará destinado al interior.
El Gobierno de Salta prevé la adjudicación de entre 10 y 12 mil lotes sociales hasta 2023. Los interesados deberán completar un formulario. El registro se hará únicamente de manera virtual, no será presencial.