Así lo indicó el titular del Coprodec, Roberto Suaina para radio CNN Salta.
Así lo señaló el presidente de COPRODEC, que nuclea a los colegios privados católicos, en relación a la determinación del Ministerio de Educación de Salta de no volver a las aulas éste año. Apoya la medida, pero la cuestiona.
Con una carta, transparentarán la urgencia de un salvataje a los colegios privados desde el gobierno nacional y salteño. “Estamos ya con un peligro inminente de cesación de pagos”, alertaron.
Así lo confirmó a InformateSalta el titular del Coprodec, Roberto Suaina. Desde su experiencia docente y considerando los balances desde el Consejo, confirmó que ya se iniciaron las tratativas volver a dar clases presenciales. “Lo único que puede cambiar todo lo que estamos charlando es la curva de contagios”, dijo.
Desde el Consejo Provincial de la Educación Católica indicaron además que deberán trasladarse en un vehículo particular, con la asistencia de no más de 15 alumnos por aula y para consulta. Además hizo hincapié en la contención de los alumnos.
Roberto Suaina, de COPRODEC, señaló que pese a los anuncios, no reciben asistencia en este tiempo en un panorama complicado para el sector y el malestar crece. “La situación en que estamos es sumamente delicada”, precisó.
Así lo informaron desde COPRODEC, en un primer cálculo del reporte de las instituciones sobre el valor de las cuotas informadas hasta el 31 de octubre. En algunos colegios, las subas tocan el 60%.
El porcentaje fue adelantado por el referente de COPRODEC, Roberto Suaina. Desde septiembre, algunos colegios ya empezaron a notificar a los padres. Además, se refirió al caso de un alumno en el Colegio San Lucas.
Además el incremento en las cuotas llegaría al 25%. Padres plantean que los aumentos están por encima de la inflación proyectada del 17%. Defensa del Consumidor insiste que en la reserva se debe informar valores reales.
El titular del Consejo Provincial de Educación Católica, Roberto Suaina, consideró que la convocatoria de la justicia nacional, permitirá que todos puedan expresarse libremente. Además, dijo que solo una minoría está en contra.
Así lo consideró Roberto Suaina, presidente del Consejo provincial de educación religiosa católica, sobre la polémica por un Estado laico.