En junio, las personas que trabajaban en el hotel denunciaron que la propiedad había sido vendida y que los habían despedido sin previo aviso. Los inquilinos denuncian irregularidades.
La diputada provincial arremetió contra las prepagas que no están a la altura de dar respuesta a sus afiliados. A través de un proyecto busca que los legisladores nacionales intervengan y pidan explicaciones ante la Superintendencia de Salud.
Tras la decisión del COE de continuar con las limitaciones al sector, plantearon su malestar. “Se nos acabaron los recursos para seguir soportando esta crisis”, dijeron.
Las quejas habituales que venía haciendo la población se vieron rápidamente reemplazadas por otras derivadas de los efectos de las medidas de aislamiento forzoso.
María Pía Saravia, titular de Defensa al Consumidor contó a InformateSalta que no recibieron denuncias por hechos vinculados a abusos en contratos de alquiler pero en casos puntuales pueden hacer un asesoramiento.
Desde el jueves un nutrido grupo de manifestantes pide la reincorporación de los 43 trabajadores que dejaron de pertenecer a la comuna el 31 de diciembre. La situación se agudiza por la presencia de efectivos de GOPAR. El miércoles habría novedades.
Los afectados denunciaron que hay un solo médico realizando el fichaje de aptitud física y no es posible que atiendan a todos los solicitantes. El Ministerio de Educación extendió el plazo de presentación hasta el 14 de febrero.
A pesar de las críticas realizadas por algunos dirigentes y diputados que no tuvieron un buen resultado, sobre todo del Frente de Todos, nadie realizó una presentación oficial en el Tribunal Electoral de la Provincia. Muchos ruidos y pocas nueces.
Tras la denuncia de la madre del niño con parálisis cerebral, Carlos Bisceglia, representante en Salta Capital de Vía Cargo, aseguró a InformateSalta que el problema fue solucionado. Explicó que fue enviada en dos bultos y el segundo había llegado sin datos.
InformateSalta recibió la denuncia de una persona que compró un terreno en el barrio privado “Aires de los Andes”, donde no estarían realizadas las obras necesarias para proveer los servicios de luz y agua. El administrador, Ignacio Veggiani, desmintió esta situación.