La Municipalidad de Rosario de la Frontera abonará entre viernes y sábado el sueldo correspondiente al mes de octubre a sus trabajadores.
A través de un cronograma, el Gobierno de Salta depositará los sueldos de la Administración Públicas. Primero será el turno de Salud y Seguridad, luego Educación y finalmente administración central.
Se determinó de cuanto era el salario de Juan Ameri tras el escándalo en la sesión virtual. En tanto, la Cámara de Diputados dio de baja los contratos de cuatro de sus asesores tras la renuncia del polémico legislador salteño.
Así lo anunció el gobernador durante su mensaje. "Tenemos la obligación moral de también mostrar nuestra solidaridad " indicó. Los fondos serán para el sector gastronómico y comercio. Invitó al Poder Judicial y al Poder Legislativo a sumarse a la medida.
Así lo comunicaron desde la Secretaría de Economía, instaron además, a la población a utilizar los canales electrónicos.
Tras darse a conocer el cronograma de pagos de agosto, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, confirmó que impactará el aumento del 10% acordado con los gremios.
La medida, decretada a comienzo de año, se extendería por otros 180 días, ya que la provincia aún se encuentra en emergencia. “Sería bueno seguir como estamos”, dijo Esteban Amat.
El 2 de julio, estará disponible el incentivo docente; el 3, los haberes para personal de salud. El 4, para el sector de seguridad; el 7 para el sector de educación; el 8 para la administración central y el 9 para el resto de la administración pública.
InformateSalta dialogó con la presidenta de la UIS, Paula Bibini, quien se refirió a la crítica situación del sector debido a la pandemia. Además sostuvo que “el NOA es una zona postergada, todos los gobiernos prometen un diferencial respecto de los impuestos, pero las soluciones nunca llegan”.
El Coordinador del Municipio, Valentín Sanz Vega, señaló que mantiene permanente diálogo con los gremios que nuclean a los empleados municipales y que pese a cierto descontento infundado por el modo de la liquidación, la Municipalidad cumplió con el aumento del 26% en los salarios.