Madile propuso ampliar la participación ciudadana y no enredarse en la discusión nacional

Sin Vueltas 03/06/2024
WhatsApp Image 2024-05-31 at 11.48.04

A seis meses del inicio de gestión del intendente Emiliano Durand, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, en Sin Vueltas, resaltó la coordinación entre ambos poderes, lo que a su criterio, permitió una mayor cooperación y efectividad en la gestión municipal, evitando la promulgación de ordenanzas inejecutables. 

Consultado sobre el debate legislativo, reconoció el impacto de la política nacional en la agenda municipal e instó a centrarse en los problemas locales que afectan directamente a los vecinos. "Se hizo tan mediático el impacto nacional que algunos concejales creen que subiéndose a esa ola de opinión van a tener una mejor imagen y creo que nos equivocamos", expresó.


"Tenemos que poner el foco netamente en la ciudad y discutir los problemas de los vecinos de la ciudad que fueron los que nos eligieron"


En la oportunidad, destacó el proyecto impulsado por el intendente que prevé la exención de impuestos para fomentar el empleo y la inversión en Salta. "La idea es eximir de impuestos a aquellas grandes empresas que están radicadas en Salta que quieran realizar inversiones y generen trabajo", contó.

Con el eje puesto en fortalecer la relación entre la municipalidad y los barrios, anunció que presentará un proyecto de ordenanza enfocado en la participación ciudadana, que incluirá el presupuesto participativo y la descentralización mediante la creación de comunas.


“Queremos llevar la municipalidad a los barrios y que el vecino tenga un lugar donde pueda sentirse escuchado y representado”


Este proyecto, según Madile, será crucial para que los vecinos puedan sentirse escuchados y representados. “Yo creo va a ser un proyecto muy bueno y muy provechoso para entender de cuál es el foco que tiene el intendente por un lado y el Concejo Deliberante como mirada hacia dónde queremos ir".

Con respecto a las principales demandas del vecino, subrayó que además de trabajo, el reclamo apunta al estado de la infraestructura urbana, que incluye, calles, espacios verdes, arbolado e iluminación.

En ese punto, destacó el plan de bacheo con más de 25 frentes de obra en la ciudad, una tarea que, según dijo, llevará tiempo debido a años de falta de inversión en infraestructura. "No es que de la noche a la mañana la ciudad va a ser un villar el pavimento".


"El estado de las calles, los espacios verdes y las iluminarias son el tema que más preocupan a los vecinos”


En cuanto a los costos del estacionamiento medido, que actualmente están en 400 pesos, aclaró que se decidió congelar la tarifa para no afectar más a los ciudadanos en la actual crisis económica. “En su momento era un costo que era necesario actualizarlo pero no más de eso".

Respecto al panorama político, anticipó que las próximas elecciones serán muy interesantes debido a la irrupción de Javier Milei en la política, lo que ha cambiado la planificación y las estrategias de campaña.  “Creo que va a haber un gran contagio de lo nacional", finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día