InformateSalta salió a las calles a hablar con la gente para saber si notan un clima de violencia en la sociedad. Todos coinciden en que hay un humor irascible y palpable. ¡Mirá las opiniones!
Para los amantes de la tempera, la albahaca y el lanzanieves, se habilitaron dos puntos en zona sur y una en el norte de la ciudad. Además hay opciones en Campo Quijano, La Merced y Rosario de Lerma.
El Secretario de Protección Ciudadana, Nicolás Kripper explicó que ante la falta de regulación, endurecieron los requisitos para habilitar estos espacios. Ya recibieron 7 pedidos que están pendientes a ser analizados.
El recién asumido diputado, Luis Albeza, antes de dejar su cargo de concejal en esa localidad, presentó un proyecto para crear una comisión que indague si están dadas las condiciones para que regresen las carpas. En caso de estarlo, quiere que se derogue la ordenanza que las prohíbe.
El concejal Martín Del Frari explicó que su pedido obedece a distintos hechos de violencia, y sospechas de graves irregularidades. Buscan conocer si cumplieron con los requisitos necesarios. Tienen 15 días para contestar lo solicitado.
Los amantes del carnaval coparon las carpas salteñas y muchos denunciaron objetos perdidos, en el grupo de Facebook, “Todo Barato Salta” se publicaron imágenes de documentos y tarjetas.
Los domingos hay un promedio de unos 40 demorados por distintas contravenciones a la salida. Los permisos se renuevan semana a semana.
Si bien en esta ocasión, personal policial no registró agravios, los participantes violaron en varias oportunidades el Código de Contravenciones de Salta.
Las numerosas denuncias por violencia e inseguridad durante el 2018 en los municipios donde se habilitaron carpas bailables, fueron determinantes para que este año, al menos en Vaqueros y Cerrillos, se prohibiera su instalación en este año. En Salta hay dos habilitadas.
Detalles de las celebraciones que forman parte del patrimonio cultural de la provincia.
Sucedió anoche en Leguizamón, entre avenida Sarmiento y Adolfo Güemes. Los ocupantes, viajeros con mochilas, las montaron para pasar la noche.