
concientización





Periodista escrachó a un presunto acosador que la molestó por varias cuadras



El año pasado en el mismo lapso de tiempo hubo 25 denuncias y hoy se registraron 17. Una merma significativa que legisladores tratarán de sostener con un proyecto que busca el buen uso de las redes.

Prevención inclusiva: En Orán difunden afiches sobre el COVID-19 en lenguas originarias
Coronavirus19/03/2020Desde la Municipalidad de Orán difunden las medidas de prevención contra el coronavirus en wichi, chané y chulupi atendiendo la gran población que no habla español en el Norte Provincial.

Esta tarde a las 15, desde el Museo de Bellas Artes partirá una nueva “Bicicleteada de los museos”, que recorrerá 8 centros culturales finalizando en el Museo Molino de Piedra de Vaqueros. La inscripción es gratuita y habrá sorteos al finalizar la actividad.

Continúan las actividades de concientización y detección de VIH en capital e interior
Salud01/12/2018Los efectores de salud de las distintas áreas operativas de la provincia desarrollan acciones de difusión, prevención y diagnóstico, promoviendo la realización del test rápido para conocer el estado serológico con respecto al VIH.

Los alumnos realizaron dibujos, gráficos y maquetas en los que reflejaron lo aprendido sobre la enfermedad y las medidas de prevención en el ámbito hogareño.

Esta actividad estuvo a cargo de la Agencia Antidrogas y se llevaron adelante distintas actividades de recreación e información sobre los perjuicios que generan las adicciones, y la importancia de mantener una vida comunitaria sana. Niños presentes disfrutaron de actividades recreativas.

Por la conmemoración del Día Mundial del Agua, este jueves 22 de marzo.

El equipo de salud del Hospital de La Viña trabaja para concientizar sobre la diabetes en un encuentro con la participación de los pobladores de la zona y localidades aledañas como Talapampa, Alemania, El Carmen y La Quebrada.

Lo ratificó la secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad, Beatriz Blanco, al indicar que con las obras que se realizarán en 66 calles del microcentro salteño, que se encuentran dentro del casco histórico, los colectivos ya no podrán entrar.

Media sanción para el Día Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicios de Alimentos
Salud02/09/2017Se trata de establecerlo el 29 de septiembre, de cada año.

Ante tan alarmante situación capacitan sobre violencia de género en barrios y escuelas.

El Grupo Provida realizó el sábado pasado diversas actividades concientizando sobre la importancia de valorar la vida. Para ellos, cada persona realiza un aporte único e irrepetible para la humanidad.

A través de cartelería y reuniones con diferentes organismos, buscarán combatir el ejercicio ilegal de la profesión y la importancia de contratar personal debidamente capacitado para tal fin.

La licencia en Psicología, Emilia Karanicola, consideró que es necesario que se trate la problemática desde adentro. Además, destacó la importancia de que tanto los niños como los docentes hablen y puedan expresarse sobre la problemática.

La cita será en la plaza de la segunda rotonda de Tres Cerritos, a partir de las 17.

Anabel, la madre de Thomas Figueroa Munizaga, de tan solo 8 meses de vida que debe recibir un trasplante de médula destacó la importancia de donar. “Atrás de mi hijo existen miles de niños que mueren por no encontrar una médula compatible,” dijo a InformateSalta.

La empresa Aguas del Norte realizó una acción que llamó la atención de los salteños en la vía pública.