Si bien la causa le correspondía a Leandro Flores, el fiscal no pudo tomarla por cuestiones de salud. Ahora dependerá de Ramiro Ramos Osorio investigar si el centro Hemosalta SRL cometía delitos con los tratamientos de plasma.
Según documentación que se conoció a entidades como el IPS le habría cobrado $63 mil por cada transfusión de plasma de convaleciente que el Estado le entrega de manera gratuita. La justicia investiga.
Así lo manifestó la directora del Centro Regional de Hemoterapia, quien aclaró que la solicitud la efectúan exclusivamente los establecimientos sanitarios. El médico tratante es quien evalúa la necesidad.
Una vecina acusó a la concejal Paula Chanta de “robarle la idea” y presentarlo como propio. Además marcó fallas elementales en los datos agregados. “Si ese tipo de concejales van a controlar las arcas municipales, estamos en peligro”, expresó.
El diputado Matías Monteagudo celebra la posibilidad de poder despedirse de personas que mueran por COVID-19. El no tuvo esa oportunidad, al perder a su hermana.
Entrevistados:
- Monseñor Dante Bernacki - Vicario General
- El impacto del coronavirus en la Industria
- Donación de Plasma en Salta
07 de septiembre de 2020
Este componente sanguíneo contiene anticuerpos que pueden mejorar el pronóstico de pacientes críticos. Pueden donar aquellas personas que han sido dadas de alta y estén en condiciones de donar sangre.
Salud
06 de septiembre de 2020
Matías Monteagudo logró superar la enfermedad y generar los anticuerpos suficientes para poder salvar una vida. “Es una luz de esperanza ante tanta enfermedad”, dijo.
Más allá de los requisitos, se tiene que comprobar que el cuerpo del paciente recuperado haya generado anticuerpos para la enfermedad. Hasta la fecha, 66 salteños recibieron tratamiento con plasma.
A pesar de no hallar cura para el COVID-19, la ciencia y los testimonios de recuperados hablan de la efectividad en los tratamientos con plasma en pacientes graves de coronavirus. Requisitos y su importancia.
Joaquín Alvarado, uno de los primeros pacientes de COVID-19 se animó a donar este recurso para nuevos contagiados. “Es rápido, es sencillo, te lleva una hora de tu vida que no es nada”, recalcó.
Se trata de José Luis Mendoza, miembro de la Policía de la Provincia, es paciente positivo de covid-19, y pelea para salir adelante. Su familia lanzó una campaña solidaria.