Esteban Amat, del saenzcismo, destacó el consenso logrado y repartió elogios para Godoy, a quien reemplazó en la presidencia de Diputados. En tanto, Mashur Lapad, de la oposición, se comprometió a apoyar desde el Senado las leyes útiles y necesarias.
Mashur Lapad seguiría como vice en la Cámara Alta y Esteban "Tutti" Amat reemplazaría a Santiago Godoy en la Baja. Durante la sesión asumirán los legisladores que resultaron electos el pasado 10 de noviembre.
Se trata de la legisladora de La Caldera, Silvina Abilés, cuyo mandato vence en dos años. En las últimas elecciones no logró renovar su banca María Laura de la Zerda, de Cerrillos, y Nora Canunni, de San Martín, quien no participó.
Motivados por la desesperante situación en el chaco salteño, senadores aprobó hoy un proyecto de declaración para que se otorgue y gestione a la región subsidios, créditos, provisión de forrajes y asistencia técnica para los productores agro-ganaderos damnificados.
Las vicepresidentas saliente y entrante se comunicaron por teléfono para hablar sobre el traspaso de la presidencia del Senado. Los nombres que eligió la ex mandataria para coordinar con el actual oficialismo y la fecha en la que se reunirán.
En sesión especial, el Senado aprobó los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo tras cumplido los pasos establecidos por la Constitución Provincial. “Si bien todavía no vencieron los mandatos, se le otorgó el correspondiente acuerdo que tendrá vigencia una vez vencido el mandato actual” indicó el senador Jorge Soto.
Así lo acordaron los senadores que responden al oficialismo y al peronismo. Ayer, diputados mostró su total disposición para facilitar el debate de la iniciativa y le dio media sanción.
El Senado otorgó ayer media sanción al proyecto que promueve sancionar una conducta irresponsable. Quienes cometan esta falta podrían pagar hasta 22.200 pesos.
El senador por la Capital señaló que no hay ninguna ley que establezca que el Estado esté obligado a abonarles el salario durante el periodo de huelga. También manifestó que los días de clases perdidos "no se recuperan nunca" y cuestionó la capacidad de algunos educadores.
El proyecto se discutirá por las próximas semanas en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado.
El legislador Pablo González explicó que cuando la Cámara Baja dio media sanción al proyecto todavía no se había dictado el decreto reglamentario. Además propuso la derogación de algunos artículos de la ley 6742 que resultan incompatibles.
Ernesto "Pata" Gómez, representante del Departamento Anta, desmintió los rumores que indicaban se había alejado del oficialismo provincial. “Estoy trabajando en el frente de Alternativa Federal”, sentenció.